El martes próximo, como en las últimas fechas, enfrentaremos a un equipo que mereció mejor suerte al enfrentar en la jornada anterior a Barracas Central, pero que terminó derrotado (siempre con gol de Soriano) de manera inmerecida. Será en el Bajo Núñez, en horas de la noche (como la mayor parte de los partidos jugados esta temporada como local) y nuevamente televisado.
El ahora Club Social, Deportivo y Cultural Español, que tuviera en sus épocas de gloria 14 temporadas consecutivas en Primera División como Deportivo Español, viene cumpliendo una campaña irregular, con serias aspiraciones a clasificar entre los 9 primeros. Se ubica, en puntos, en la mitad de la tabla, y en el promedio, igualmente, lejos de los más comprometidos en la lucha por el descenso.
Por su parte, el Dragón viene de ganar un punto importante frente a Almagro (otro más para ir arrimando a los 50, primer objetivo a cumplir), en José Ingenieros, en un partido cuyo trámite no le fue favorable y en el cual tuvo en su arquero, Albano Anconetani, su figura más destacada. A pesar de todo, en el descuento pudo haberse llevado los 3 puntos, cuando Fernando Enrique falló el remate final, muy cerca del arco local.
En Defensores, es esperable para el próximo choque, la reaparición de Nahuel Fioretto (participó del amistoso frente a Nueva Chicago, entresemana), y es segura la ausencia de Miguel Barbieri, junto a Luciano Goux baluartes de nuestra defensa, quien llegó frente a Almagro a las 5 tarjetas amarillas.
Por lo demás, como sabemos, y a pesar de dos actuaciones poco satisfactorias, “Fito” Della Picca no es afecto a realizar grandes variantes en la formación, y si a mantener la base del equipo titular, lo cual es muy respetable, teniendo en cuenta los resultados obtenidos.
En el Historial entre Defensores y el “Deportivo” (tal como lo mencionaba en sus transmisiones radiales, por los años 60 y 70, el recordado relator españolista, Don Félix del Alcázar), que comenzó en 1961 con el triunfo de Defensores en la cancha de River Plate por 3 a 1 (primer partido de Dep. Español en Primera “B”), consta de 47 partidos, de los cuales los Gallegos ganaron 19 veces (69 goles), 18 Defensores (57 goles) y las 10 restantes fueron empates.
Hablando de empates, uno de ellos es muy recordado, ocurrió en 2000/01, en el Bajo Núñez, cuando por la Ronda Final del Torneo de la Primera “B” Metropolitana, Defensores eliminó a Español por ventaja deportiva, con un gol convertido de tiro libre por Guillermo “Willy” Aldaz, cuando se jugaba tiempo de descuento, y el local (que luego fue Campeón, y caía por 1 a 0) quedaba afuera.
Siguiendo con los partidos disputados en el Bajo Núñez, Defensores mantiene una leve ventaja sobre su adversario: 11 triunfos contra 7, y 31 goles a favor y 28 en contra. Cuando se enfrentaron en 1967, por el Torneo de Reclasificación de Primera “A” (única vez que se midieron en Primera en el Bajo), ganó Defensores 1 a 0, con gol del habilidoso centrodelantero Juan María Larrea, de penal (el mismo jugador desperdició otro en el inicio del ST, atajado por el arquero Casarino). En ese torneo, el equipo españolista perdió la categoría y Defensores, ocupó el último puesto y permaneció en la “B”. por: Javier Bava
Comentarios