Tras la profesionalización del fútbol, en 1931, el Calamar pasó a jugar en la Liga Argentina, junto a los equipos poderosos, mientras que Defensores fue obligado a permanecer en la Asociación Amateur Argentina, con los más modestos, por lo cual sus primeros equipos ya no volvieron a enfrentarse durante casi 30 años.
A pesar de ello, en 1935, 1936, 1937 y 1939, por el Torneo de Segunda División, Defensores enfrentó a la Segunda Reserva de Platense, y recién en 1959, por el Torneo de Primera “B”, volvieron a verse las caras sus primeros equipos.
A esa altura, el choque entre Defensores de Belgrano y Excursionistas (entre 1925 y 1934 en Primera División, y luego en las categorías del ascenso), se había transformado en el preferido de los seguidores defensoristas, relegando al clásico de Núñez, al segundo lugar.
No obstante, el clásico entre Núñez y Belgrano, dejó de ser un hecho frecuente, y sólo se disputó en 6 oportunidades en los últimos 40 años, lapso en el cual, Defensores y Platense se enfrentaron en 22 oportunidades.
Volvieron a enfrentarse el Dragón y el Calamar en los 60 y los 70, para ingresar luego en un ínterin hasta el final del siglo XX.
Por esas vueltas de la vida, el Dragón y el Calamar (ya ubicada su cancha a Vicente López, inaugurada a fines de la década de 1970) volvieron a enfrentarse seguido a partir de 2010, cuando ambos compartieron los torneos de la Primera “B” Metropolitana.
Como detalle anecdótico, en 2001/02, Defensores, por el Torneo Nacional “B”, goleó a Platense en el Estadio “Vicente López” (tras casi 25 años sin enfrentarse), en lo que fue el primer triunfo como visitante en el historial entre ambos. Dos goles de Sergio Comba y otro de Diego Cochas, pusieron fin a un invicto calamar de más de 85 años, en el historial.
Platense (equipo de Primera División ininterrumpidamente hasta 1955, con ascensos y descensos posteriores) ese año descendió a la Primera “B” Metropolitana (tercera categoría), mientras que Defensores permaneció en la segunda (Nacional “B”), por lo que por primera vez en la Historia, Defensores participaba de los torneos oficiales del fútbol argentino en una categoría superior a su clásico rival.
A pesar del amplio predominio del Marrón durante la etapa comprendida entre 1915 y 1976 (21 triunfos y sólo 8 de Defensores, con 12 empates), durante el Siglo XXI, el historial es más parejo: se enfrentaron 13 veces, con 6 triunfos de Platense, 5 de Defensores y dos empates.
Con realidades muy distintas, en cuanto a sus desempeños previos en el presente torneo se refiere, volverán a enfrentarse en el Bajo Núñez estos viejos rivales, en lo que hoy podríamos llamar clásico entre Núñez y Vicente López.
La foto adjunta pertenece al encuentro disputado en 1922, por el torneo de Primera División de la Asociación Amateur de Football, en la cancha de Platense (con sus tribunas totalmente colmadas de público), entre el local (con una casaca poco habitual), virtual puntero del torneo, y Defensores de Belgrano (con camisa blanca), que se ubicaba en la mitad de la tabla.
En ella se aprecia, en el centro del campo de juego, junto al árbitro Oscar Lomuto (elegido a propósito por sus condiciones para este evento), a los capitanes de ambos equipos: Angel Pasquale y Juan Antonio Mazzini.
El resultado final fue 2 a 2: ganaba el local casi desde el inicio con gol de Antonio Duarte, y lo dio vuelta la visita con goles de Gerardo Caldas y Julio Bissio a los 15’. En el ST, lo empató Duarte para Platense, dejando ambos bandos en paz.
Comentarios