Llamativo fue el destino de Pedro Tilhet y Carlos Pol, quienes nacieron futbolísticamente en Defensores de Belgrano y triunfaron y se constituyeron en íconos en la Historia de otros Clubes.
En el caso de Pedro Tilhet, proveniente de las Divisiones Inferiores donde actuó desde 1914, integró como wing izquierdo (formando el ala izquierda junto a Gerardo Caldas) el equipo de Defensores que logró el ascenso a Primera División en 1917, tras lo cual y por motivos que son explicados en detalle en el Libro “Defensores de Primera”, pasó a Excursionistas. Allí ocupó todos los puestos, aunque se destacó como back, actuando casi ininterrumpidamente (con un breve retorno a Defensores en 1920, integrando la línea delantera) hasta 1935. Tuvo participación en encuentros internacionales de los Combinados de la Asociación Amateur en la década de 1920. Volvió a ponerse los cortos en 1945, con más de 40 años, en oportunidad de desempeñarse como DT de Excursionistas, ante la falta de un jugador de su equipo.

Pedro Tilhet y Carlos Pol
Carlos Pol (mencionado por la tribuna como “la bordadora”) integró la 5ª División de Defensores, subcampeona de 1928 (perdió la final con Estudiantes LP en cancha de San Lorenzo), y llegó a jugar en la Primera del equipo de Núñez entre 1931-1933 (algo más de 15 partidos, convirtiendo 3 goles), siempre como wing izquierdo. Con pocas oportunidades de titularidad (por entonces asomaba Carlos Punciolo en ese puesto), pasó a la Segunda de Atlanta en 1934 y de allí a All Boys, donde se transformó, con el correr de los años (1935-1947), en el jugador que mayor cantidad de veces vistió la casaca de esta Institución (según datos obtenidos de ABC del Ascenso-Olé).
por: Javier Bava
jbava@defeweb.com.ar
Comentarios