En esta revisión de veteranos ilustres, hemos de recordar algunos que no tuvieron un paso destacado en Primera División, que no surgieron de Defensores, pero si brillaron en el fútbol de ascenso, y fundamentalmente en Defensores. Los destacados de hoy son Luis Gerónimo Gigliani, Albino Valentini y Vicente Vidal Ayala.
Los 3 llegaron a Núñez en 1972, con el propósito de recuperar la Categoría perdida el año anterior y formaron parte de un conjunto que cumplió una campaña brillante, destacable no sólo por su efectividad por los resultados obtenidos, sino también por su juego.
El Peludo Gigliani surgió en Dep Morón (obtuvo el ascenso a Primera en 1968 y jugó en la Categoría Superior) a principios de la década de 1960, pasando luego por Comunicaciones, desde donde llegó a Defensores en 1972. Permaneció hasta 1974, cuando partió para jugar en Flandria primero (1975) y luego en Almagro (1976). Jugó por Defensores cerca de 80 partidos, ocupando puestos en la delantera (insider izquierdo o ocasionalmente centrodelantero) y convirtiendo cerca de 20 goles. Formó parte de los grandes equipos de 1972 y 73, mostrándose como un jugador habilidoso, cerebral y con llegada al gol. En 1972, en un partido decisivo, convirtió los 3 goles (uno de ellos “Olímpico”) con que Defensores derrotó a Sp Dock Sud 3 a 1 y prácticamente se aseguró el ascenso.
A Valentini, V Ayala y L Gigliani
Valentini, típico goleador del ascenso (de gran físico y oportunismo) comenzó a jugar por Almagro a principios de 1960. Jugó por Tigre en Primera División en 1968, junto con Jorge Parodi (ambos goleadores de Primera “B” en 1967). Llegó a Defensores tras un paso fugaz por Excursionistas en 1971 (cuando el equipo verde perdió la Categoría). Ocupó el puesto de centrodelantero como titular en 1972, y alternó con Oscar Tomás López al año siguiente. En 1974 jugó poco y paso fugazmente por Colegiales en 1975, antes de su retiro. En 1976 se hizo cargo de la DT de un equipo de Defensores que marchaba último cómodo en la Tabla y logró salvarse milagrosamente del descenso en el Torneo de Reclasificación. Convirtió un total de 31 goles (la mayor parte durante el Torneo de Primera “C” en 1972), los cuales lo ubican dentro de los 20 goleadores máximos de la historia de Def de Belgrano.
El Paraguayo (tal era su nacionalidad) Ayala (en realidad Vidal es su segundo nombre, no su apellido), se inició en Talleres (1966-67), siguió en Sp Dock Sud (1968), San Telmo (donde formó parte de un gran equipo que obtuvo el Torneo de Primera “B” en 1969, aunque no pudo ascender), Almagro (1970) y Excursionistas (en 1971, cuando integró el plantel que perdió la categoría junto a Pirulo Camino, Rubén Domínguez y Albino Valentini). Llegó a Defensores en 1972 para ser titular, pero fue suplente de René Houseman (que como era lógico se adueñó del puesto después de la 7ª fecha). No obstante, actuó en varios partidos como puntero izquierdo. Al año siguiente tuvo una muy buena actuación, mostrándose como un puntero derecho (ahora titular) veloz, encarador y sobretodo goleador. Jugó parte del Torneo de 1974, completando en Defensores 71 partidos y convirtiendo más de 20 goles, en su mayoría en Primera “B” y luego, en 1975, actuó en Los Andes, antes de su despedida.
por: Javier Bava
jbava@defeweb.com.ar
Comentarios