Con asombro (y digo así ya que fue la primera vez que el autor de estas líneas lo observa, desde que comenzó a “seguir” a Defensores, en 1965) hemos visto algunas fechas atrás a nuestro arquero, Leonardo Griffo, vestir la clásica casaca (Oficial) de Defensores, a bastones verticales, negro y rojo, mientras sus compañeros de campo, usaban una blanca, con los vivos “sangre y luto”.
Revisando algunas fotos antiguas, encuentro que la “novedad” no ha sido tal, y que en un partido disputado frente a Eureka, por el Torneo de Primera División de 1919, organizado por la Asociación Argentina de Football (Campeonato que quedó trunco tras el cisma que determinó la creación de la Asociación Amateur de Football), el arquero defensorista aparece en la formación con una vestimenta similar, mientras que sus compañeros visten una casaca alternativa oscura (imposible determinar el color) con vivos blancos.


Esta, como otras “novedades” (uso de gorra, de guantes, pantalones “por la rodilla”, salir lejos del arco, usar los puños para rechazar los centros, hacer tiempo para enfriar los partidos, patear los penales, etc.) que se adjudicaron erróneamente a “ilustres inventores” durante el profesionalismo, fueron en realidad “plagios” de costumbres “creadas y ejecutadas” muchos años antes, durante el injusta y deliberadamente olvidado amateurismo.
Lo increíble del caso es que, desde aquel partido de 1919 hasta los del actual torneo, han transcurrido más de 90 años. Casi nada ….


Lo increíble del caso es que, desde aquel partido de 1919 hasta los del actual torneo, han transcurrido más de 90 años. Casi nada ….
Comentarios