Francisco Javier Gerónimo y su momento supremo en la Historia de Def. de Belgrano, al detener el penal ejecutado por Santana, en la final jugada frente a Tigre en 1967
Fue arquero de Platense entre 1950 y 1952 (sucesor del legendario Julio Cozzi), pasó por San Lorenzo en 1953-54 y recaló en 1955 en Gimnasia y Esgrima de La Plata, donde jugó hasta 1963. En el Ascenso defendió la valla de Nueva Chicago en 1964 y volvió a Platense en 1965.
Ya veterano, terminó su carrera en Defensores de Belgrano, donde en 1967 obtuvo el Torneo de Primera División “B”, siendo protagonista de la final frente a Tigre, disputada en la cancha de Platense, al detenerle un penal a Santana, cuando el encuentro estaba empatado en cero. Descrito como “arquero típico de los años 50, con buen físico, atajador bajo los tres palos”, paso a tener un lugar de privilegio en la Historia de Def. de Belgrano.
Debutó en la 1ª fecha del Torneo de Primera “B” de 1966, cuando Defensores derrotó en Núñez 2 a 0 (Ernesto Camino y Leonardo Balena) a Nueva Chicago, formando con Francisco Javier Gerónimo; Ernesto Camino y Oscar Bonnia; Juan Carlos Marenda, Jorge Busti y Rodolfo Chiti; Angel José Tomino, Leonardo Balena, Antonio Romero, Ramiro Pérez y Jorge Fumagalli.
Jugó su último encuentro (luego de defender la valla en cerca de 100 partidos), en la 15ª fecha del Campeonato Promocional de Primera “B” de 1968, cuando Defensores empató en el Bajo Núñez con Excursionistas 2 a 2 (goles de Norberto Sicilia), Formó esa tarde Dfeensores con Francisco Javier Gerónimo; Américo Gómez y Roberto Gianetti; Juan Carlos Marenda, Osvaldo Ferrari y Juan Carlos Gigli; Roberto Rivero, Norberto Sicilia, Jorge Dubancet, Luis Nogara y Néstor Valentukonis.
Comentarios