Durante el amateurismo, la roja y negra de Defensores fue única entre los equipos de Primera División. Por entonces, River Plate empleaba su casaca Oficial “tricolor”, a rayas verticales blancas y rojas, separadas por una pequeña línea negra (la que durante años usó como “casaca alternativa” de la tradicional “banda roja” en el Profesionalismo).
Al enfrentar a Estudiantes de La Plata o Barracas Central (por entonces en la Primera amateurista), equipos que poseían casacas similares, el equipo que jugaba de local en La Boca y Recoleta, cambiaba su indumentaria por la de Defensores de Belgrano, tal cual puede verse en esta foto de fines de la década de 1920.
Por esos mismos tiempos, por el contrario, suele verse a Defensores de Belgrano en algunas fotografías (lamentablemente todas ellas en blanco y negro y bastante deterioradas) con un atuendo que se parecería al de los dos equipos antes mencionados. Esto último podría haber ocurrido al enfrentar a San Lorenzo o Tigre, cuyas casacas habituales eran (y son) muy similares a la de Defensores.
Cuando se enfrentaban River y Defensores, ambos vestían sus atuendos habituales, sin posibilidades de confusión. Otras veces, por motivos reglamentarios, Defensores se veía obligado a vestir un atuendo (camisa, no camiseta) de color blanco, como cuando obtuvo el ascenso a Primera en 1917, en la final frente a Vélez Sarsfield (que por entonces empleaba la “tricolor”, verde, blanca y roja, con el diseño de la de Chacarita Jrs, que hoy conocemos como “casaca alternativa” del club de Liniers).
Queda por establecer que casaca utilizó Defensores en su primer ascenso a Primera, ya que su rival, Burzaco, usaba una similar a la de San Lorenzo, y alguno de los dos seguramente tuvo que cambiarla. No existen, lamentablemente, hasta donde pude averiguar, ni relatos acerca del tema ni documentos gráficos del partido.
Por: Javier Bava
Comentarios