Huracán fue uno de los clubes grandes del fútbol amateur argentino, período durante el cual supo ganar, militando junto con Boca Juniors (1919-1926) en la Asociación Argentina y luego en la Asociación Amateur Argentina (1927-1930), varios torneos locales y Copas, tanto locales como internacionales.
Hasta el enfrentamiento aquí mencionado, Def. de Belgrano no había logrado triunfos frente al “Globito” del Parque de los Patricios, en los 3 encuentros previos, realizados en 1915 (perdió por 3 a 0), 1918 (empataron 1 a 1) y 1919 (doloroso 5 a 0). Este último resultado, logrado por el Torneo Regular (a la postre inconcluso debido al cisma sufrido por el Fútbol Argentino), es el que hacía al equipo apadrinado otrora por el aviador Jorge Newbery enorme favorito en su enfrentamiento con la sorpresa de la Copa Competencia: Def. de Belgrano, con quien dirimiría uno de los cuartos de final.
Como llegaron los dos
Defensores venía de eliminar en las instancias anteriores a Estudiantes de Buenos Aires y Estudiantil Porteño, mientras que Huracán había hecho lo propio con Palermo y Porteño, y el ganador de este encuentro se mediría con el triunfador del clásico entre Racing Club y Boca Juniors.
Los equipos
El 17/8/19, Def. de Belgrano enfrentó a Huracán en la cancha de Platense, alistó a José A. Lafauci; Juan Eduardo Molinari y Edmundo Puricelli; Pablo Casabella, Angel Pasquale y Roberto Montenegro; Alfonso Bonifacio, José García, Gerardo Caldas, César Giulidori y Francisco Roldán. Por su parte Huracán alineó a F. Pazos; S. Barbera y Agustín Alberti; O. Bertolini, M. Basadore y Pedro Martínez; Miguel Ginebra, José Laguna, J. Medina, Luis Bertolini y Jaime Chavín.
La definicion
El único gol del partido fue marcado por Roldán a los 3’ del segundo tiempo, al ejecutar un tiro libre, otorgado por falta de Pedro Martínez a Montenegro. Según el cronista del diario “La Argentina” el encuentro fue interesante y “presenciado por una concurrencia numerosa que no bajaría de las 2.000 personas”, calificando el resultado como “ilógico, ya que el conjunto vencido demostró ser siempre superior a su rival”.
Se suspende el torneo
Habiéndose clasificado para la ronda siguiente de la Copa Competencia, Def. de Belgrano debía medirse con Racing Club, que había derrotado a Boca Juniors por 2 a 0. Sin embargo este encuentro no se jugaría debido al cisma ocurrido en el Fútbol Argentino, que determinó la creación de la Asociación Amateur, de la cual Defensores fue socio fundador. Por esas cosas del destino, Defensores enfrentó en la Primera fecha del Torneo de la recién creada y disidente Asociación Amateur (Defensores era Socio Fundador de la misma) al que a la postre sería el Campeón (caso único en el fútbol argentino, por séptima vez consecutiva), Racing Club, quien lo derrotó sin atenuantes por 3 a 1 (gol de Gerardo Caldas para Defensores) en su cancha de Avellaneda. A pesar de esta derrota, Def. de Belgrano terminaría el Torneo en el tercer puesto (compartido con River Plate), hecho que la transforma en la mejor Campaña en su Historia en Primera División.
Comentarios