A pesar de haber jugado sólo dos años en la primera de Defensores, Patricio Gomez Barroche dejó el mejor de los recuerdos: un título y una gran campaña en el Nacional B. Afirmado en el fútbol centroamericano desde hace algunos años, respondió a la preguntas de https://www.defeweb.com.ar y al mismo tiempo deja la puerta y la ilusión abierta de volver y retirarse en nuestro querido Defensores.
1- ¿Cómo llegaste a Defensores?
Bueno la verdad que no recuerdo bien la fecha exacta, recuerdo que llegué a prueba porque el señor Greco, me dejo libre de la 4ta de Platense.
Me enteré que estaban probando jugadores por mi hermano, que estaba probàndose, nos había comentado un amigo de la familia llamado Pascual.
2- ¿Desde qué categoría jugaste representando los colores del club?
Yo llegué al club con edad de 4ta. La 4ta campeona, (que equipazo teníamos) me fichó Mindolacio que me ha tratado siempre muy bien, el preparador físico era Yuko, un japonés que se fue de su país, me han dejado un grato recuerdo.
3- Te pesó en algún momento que tu papá y tu tío hayan sido figuras a fines de los 70 y principios de los 80 en el club? (Nicolás y Jorge Gomez de Armas)
No la verdad que no, al contrario… siempre fue lindo para mi saber que transitaba en un mismo lugar de la historia que mi papa y mi tío. Si no me equivoco la última 4ta campeona había sido la de esa generación de mi tío y mi papá. Entonces para mi fue muy lindo de verdad.
4- ¿Qué te dijo Santorelli antes de tu debut con Atlanta, en cancha de All Boys?
Santorelli , que te puedo decir… conmigo un fenómeno se porto de maravilla y la verdad que me dolió mucho cuando se fue, y más de la manera que se fue. Recuerdo solo dos palabras que me dijo ese día en el estadio… «vos pibe.. volá, volá.. jugá sin compromiso» y eso para mi fueron palabras de mucho alivio. Imagináte que estaba la cabeza del técnico en juego y bueno el momento de Defe no era el mejor… y gracias a Dios, salimos ganamos y gustamos.
5- ¿Qué recordás de ese día? Debustaste, la rompiste y Defe ganó 3 a 0
Recuerdo que todo lo que había soñado y todo lo que había luchado para estar ahí era real. No lo podía creer, recuerdo el primer gol del Ratón Ayala como si fuese anoche, la gente Defe gritaba, cantaba, era un carnaval…
6- ¿Cuál de los goles decisivos que marcaste recordás con más cariño? (el 1 a 0 a Flandria, el del 1 a 0 a Cole, o el 3 a 2 (después fue 3 a 3) con San Telmo en la semifinal)
Importantes fueron para mí en lo personal todos esos, porque fueron mis primeros goles en mi primer torneo. Pero me quedo sin duda con el de San Telmo… que manera de sufrir, creo que ese fue el partido decisivo junto con el de Español, (con gol de Willy Aldaz) para que ese equipo haga historia.
7- ¿Qué sentiste que antes de cumplir un año en primera ya eras titular y campeón?
Bueno la verdad, creo que fue todo muy de repente, y lo que sentía era todo muy lindo, me sentía un verdadero hijo del club. Mi sueño en ese momento era dejarle algo a Defe… de alguna venta o lo que sea, pero bueno sólo fue el tìtulo.
8- El primer año en el Nacional B, vos y el equipo tuvieron un arranque bárbaro, ¿por qué no entramos ni al octogonal?
El equipo estaba bien, para mi gusto muy bien, con buenos recambios y todo funcionaba a la perfección, pero cuando el equipo alcanzo el primer lugar fue una revolución que creo que nos afecto a todos, y las cosas ya no se hacían de la misma manera… hubieron cambios… y bueno perdimos puntos valiosos que nos dejaron fuera.
9- ¿Qué tenía y qué le faltó a ese equipo para subir a Primera?
No sé lo que le faltaba la verdad, pero si sé que tenia y creo que era un plantel muy maduro, con buenos jugadores, nos habrá sobrepasado el deseo de jugar en Primera…
10- ¿Adonde continuó tu carrera después que te fuiste de Defensores?
Mi carrera continuó en Almirante Brown gracias a Adolfito Acosta (masajista de Defensores), y bueno la familia Mansilla que siempre me han tratado muy bien, allá encontré, lo que había perdido en irme de Defe. Me sentí muy bien, pero me pasaron cosas que me dejaron afuera por varios partidos.
11- Tu hermano sigue atajando? (fue arquero de inferiores y hasta la 3ra. de Defe) ¿En dónde?
Mi hermano siguió jugando, fue un icono en Defensores Unidos de Zarate, el estuvo muy contento allá y le fue muy bien, luego jugó en fútbol playa en la selección, después llegó a visitarme a El Salvador, lo llevè a entrenar en pretemporada, y lo ficharon allá.
12- ¿Cómo es el fútbol centroamericano? ¿Qué posibilidades reales hay de que integres la selección?
El fútbol centroamericano es un fútbol diferente al nuestro, donde la preparación de los jugadores juveniles no es la mejor. Entonces pasa a ser de un juego de estrategia a un juego puramente fìsico, y de mucha fuerza. Ojo no quiero decir que no se piensa… pero los partidos no son tan elaborados como en Argentina. Yo me sentí muy bien, me adapte rápido al fútbol de aquí y la verdad me siento muy contento. Mis posibilidades de estar en la selección… ni las pienso. No se trata por el nivel o el desempeño que uno hace o juega… pero creo que pasa mas por lo estético que otra cosa, imaginate que cuesta que lleven jugadores de Mexico como Gaby Pereyra que han tenido mucho éxito. Así que ese es un tema que me tiene tranquilo porque sé como se maneja.
13- ¿Está dentro de tus planes volver a la Argentina y retirarte en Defe?
Si la verdad que si, no sé a que edad, pero no falta mucho. Me gustaría volver a Defe y tratar de que otra vez el equipo sea campeón, y que todos volvamos a soñar con estar en primera. Por último quiero despedirme de toda la gente linda de Defe, agradecer por todo lo vivido y desearle que tengan un gran año.
Comentarios