16 de enero del 2021
Bajo Nuñez, Buenos Aires, Argentina
  • SEDE VIRTUAL
  • ACREDITACIONES
    • Formulario de acreditación Fútbol Masculino
    • Formulario de acreditación Fútbol Femenino
Club Atlético Defensores de Belgrano
Hacete socio
Tienda DEFE
  • Inicio
  • Institucional
    • Historia del Club
    • Autoridades
    • Socios
    • Predio Cardales
      • Como llegar?
      • Noticias del predio
    • Efemerides
  • Deportes
    • Deportes de Contacto
      • Boxeo
      • Brazilian Jiu Jitsu
      • Muay Thai / Kick Boxing
      • Karate-Do
    • Patín Artistico
  • Fútbol
    • Fútbol Masculino
      • Crónica Partidos
      • Planteles Profesionales
    • Fútbol Femenino
      • AFA
        • Noticias | Fútbol Femenino
        • Plantel 2019
      • Liga Bafi-Futsal
  • Inferiores
    • Todos
    • Amateur
    • Baby futbol
    • Futbol Infantil
    • Reserva
    Defe 0 - Chacarita 0: Fecha 9 -2019

    Reserva: Con balance positivo

    Defe 4 - Almagro 2: Fecha 3 -2019

    Reserva: Remontada y punta del torneo

    Defe 2 (5) - Ferro 2 (4) - Semifinal - 2019

    Fútbol Amateur: Pequeños hombres

    Defe 1 - All Boys 0: Fecha 5 -2019

    Reserva: AQUI lo defino yo

    Defe 1 - Chicago 0: Fecha 4 - 2019

    Reserva: Domó al Torito

    Defe 0 - Quilmes 0: Fecha 2 -2019

    Reserva: Empate en el Sur

    Defe 1 - Sarmiento 0: Fecha 1 - 2019

    Reserva: Comienzo a paso firme

    Fixture 2019

    Fútbol amateur: Nueva ilusión para los juveniles

    Defe 1 - Morón 1 : fecha 10 - 2019

    Reserva: lo buscó, lo empató y casi lo gana

    Defe 2 - Dálmine 2 : fecha 11 - 2019

    Reserva: Se le escapó en el final

    Suspendido por lluvia

    Futbol Amateur: pruebas suspendidas

    Octava campeona 2018

    Fútbol amateur: ¡Campeones para la historia!

    Defe 1 - Ferro 1 : fecha 8 - 2018

    Reserva: Se le escapó en el final

    Torneo formativo

    Torneo formativo categorías 2008-2009

    Defe 1 - Chacarita 0 : fecha 7 - 2018

    Reserva: La lluvia cortó la racha

    Defe 0 - Arsenal 1 : fecha 5 - 2018

    Reserva: con las manos vacías

    Defe 1 - Morón 1 : fecha 3 - 2018

    Reserva: igualdad sobre la hora

    Defe 0 - Villa Dálmine 1 : fecha 4 - 2018

    Reserva: golpe sobre la hora

    Fecha 13

    Resumen fecha 13 de #JuvenilesB

    Defe 1 - Temperley 2 : fecha 2 - 2018

    Reserva: caída en el Sur

  • Prensa
    • Formulario de Acreditación Fútbol Masculino
    • Formulario de acreditación Fútbol Femenino
    • Reglamento de Prensa
    • Medios Acreditados Fútbol Masculino
    • Staff de Prensa
    • Revista «La Máquina del Bajo»
  • Radio Defe
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Club Atlético Defensores de Belgrano
  • Inicio
  • Institucional
    • Historia del Club
    • Autoridades
    • Socios
    • Predio Cardales
      • Como llegar?
      • Noticias del predio
    • Efemerides
  • Deportes
    • Deportes de Contacto
      • Boxeo
      • Brazilian Jiu Jitsu
      • Muay Thai / Kick Boxing
      • Karate-Do
    • Patín Artistico
  • Fútbol
    • Fútbol Masculino
      • Crónica Partidos
      • Planteles Profesionales
    • Fútbol Femenino
      • AFA
        • Noticias | Fútbol Femenino
        • Plantel 2019
      • Liga Bafi-Futsal
  • Inferiores
    • Todos
    • Amateur
    • Baby futbol
    • Futbol Infantil
    • Reserva
    Defe 0 - Chacarita 0: Fecha 9 -2019

    Reserva: Con balance positivo

    Defe 4 - Almagro 2: Fecha 3 -2019

    Reserva: Remontada y punta del torneo

    Defe 2 (5) - Ferro 2 (4) - Semifinal - 2019

    Fútbol Amateur: Pequeños hombres

    Defe 1 - All Boys 0: Fecha 5 -2019

    Reserva: AQUI lo defino yo

    Defe 1 - Chicago 0: Fecha 4 - 2019

    Reserva: Domó al Torito

    Defe 0 - Quilmes 0: Fecha 2 -2019

    Reserva: Empate en el Sur

    Defe 1 - Sarmiento 0: Fecha 1 - 2019

    Reserva: Comienzo a paso firme

    Fixture 2019

    Fútbol amateur: Nueva ilusión para los juveniles

    Defe 1 - Morón 1 : fecha 10 - 2019

    Reserva: lo buscó, lo empató y casi lo gana

    Defe 2 - Dálmine 2 : fecha 11 - 2019

    Reserva: Se le escapó en el final

    Suspendido por lluvia

    Futbol Amateur: pruebas suspendidas

    Octava campeona 2018

    Fútbol amateur: ¡Campeones para la historia!

    Defe 1 - Ferro 1 : fecha 8 - 2018

    Reserva: Se le escapó en el final

    Torneo formativo

    Torneo formativo categorías 2008-2009

    Defe 1 - Chacarita 0 : fecha 7 - 2018

    Reserva: La lluvia cortó la racha

    Defe 0 - Arsenal 1 : fecha 5 - 2018

    Reserva: con las manos vacías

    Defe 1 - Morón 1 : fecha 3 - 2018

    Reserva: igualdad sobre la hora

    Defe 0 - Villa Dálmine 1 : fecha 4 - 2018

    Reserva: golpe sobre la hora

    Fecha 13

    Resumen fecha 13 de #JuvenilesB

    Defe 1 - Temperley 2 : fecha 2 - 2018

    Reserva: caída en el Sur

  • Prensa
    • Formulario de Acreditación Fútbol Masculino
    • Formulario de acreditación Fútbol Femenino
    • Reglamento de Prensa
    • Medios Acreditados Fútbol Masculino
    • Staff de Prensa
    • Revista «La Máquina del Bajo»
  • Radio Defe
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Club Atlético Defensores de Belgrano
Sin resultados
Ver todos los resultados

Home Entrevistas
  Lo último
¡Qué orgullazo! La máquina del Bajo 11/01/2021
A resurgir 09/01/2021
06/13/2020 07/01/2021
¿Topo estás? 04/01/2021
Condolencias a la Familia Manno 04/01/2021
Sig
Prev

ENTREVISTA giraBSAS – Marcelo Achile: «La AFA debe controlar lo que los clubes hacen con el dinero»

19/12/2014
en Entrevistas, Socios
9 minuto/s de lectura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestEnviar por email
A continuación entrevista realizada por giraBSAS al presidente de Defensores de Belgrano Sr. Marcelo Archile.

Apasionado, vehemente y frontal, el presidente de Defensores de Belgrano dialogó con giraBSAS; su visión sobre Grondona y los nuevos torneos de AFA

Con la satisfacción del deber cumplido, el presidente de Defensores de Belgrano, Marcelo Achile, luce relajado, aunque no se conforma con el ascenso a la B Metropolitana: «Vamos a seguir trabajando para llegar al Nacional B, que es la categoría a la que pertenecemos». Peronista y apasionado por la política, reconoce que su gestión en la Secretaría de Deportes de la Nación le aportó la experiencia necesaria para ponerse al frente de la comisión directiva del «Dragón». Desde allí tuvo que afrontar el desafío de acompañar el cambio radical que sufrió el barrio de Nuñez, pero sin que el club perdiera la esencia que siempre lo caracterizó.

A través de un diálogo frontal y sin casette con giraBSAS, Marcelo Achile habló del desafío de combinar sus dos pasiones: el fútbol y la política.

Su trabajo en Defensores

Llegó a la presidencia de Defensores de Belgrano en 1996, ¿sobre qué pilares se asienta su gestión?

– Bueno, para estar al frente de una institución primero hay que tener un diagnóstico de que club estás conduciendo. Yo tengo claro cómo es Defensores y en virtud de eso lo que tratamos es de no perder la identidad, la idiosincrasia del barrio, más allá de los cambios que haya sufrido la zona en el último tiempo. Tenemos la obligación de respetar la historia, pero a la vez, de avanzar hacia la modernidad y el futuro. Nosotros en Nuñez estamos rodeados de clubes. Hay una franja de predios en los que se hacen otras disciplinas, pero nosotros basamos nuestras expectativas en el fútbol. Cuando llegamos tuvimos que reformular los recursos sin perder la identidad.

 

¿Pero cómo lo encontró al club cuando llegó allá por 1996?

– Nosotros estábamos a punto de quebrar, levantamos una convocatoria de acreedores de más de un millón de dólares. Tuvimos que heredar recursos para salir de la convocatoria y proyectarnos hacia un club moderno, eficiente y que pueda generar expectativas en los nuevos vecinos, que tienen un poder adquisitivo más alto. Había que hacer que ellos sientan la pertenencia al club pero con nuevas propuestas que no hagan perder nuestros valores culturales y sociales. La década del ’90 fue muy difícil para los clubes, se había perdido el arraigo. Superamos el 2001, después tuvimos un ascenso al Nacional B; ahora volvimos a la B Metro y tenemos expectativas de mejorar.

 

¿Cómo ingresó a la política del club?

– En los ’90 se produjo una asamblea que quería vender el club, trasladar el estadio a Derqui y llevar adelante un proyecto que no tenía nada que ver con nuestra identidad. Ello nos permitió ver quiénes eran los que queríamos bancar a Defensores y su tradición en el barrio, y le dijimos que no a una propuesta espúrea, un parche, una solución momentánea. Fue un momento difícil que dividió a las familias del club; había padres que se oponían al traslado e hijos que querían mudarse a Derqui. A mí me ofrecieron plata para cambiar de opinión pero mi sentimiento por Defensores era más fuerte. Yo tengo las cenizas de mi abuelo bajo los tres palos, eso me permitió tener más fuerzas.


¿Y qué expectativas tiene Defensores para encarar la temporada 2015?

– Defensores, por su historia, tiene la obligación de ser protagonista. No tirarse hacia el ascenso porque eso puede terminar en un fracaso, pero sí tenemos la obligación de pelear. Ya contratamos a Iglesias, un volante que viene de Luján, y estamos analizando junto con la Comisión Directiva la llegada de más refuerzos de jerarquía.

 

Su visión del fútbol argentino

¿Qué importancia tuvo Julio Grondona en el fútbol de ascenso?

– Grondona ha sido un gran dirigente, yo lo considero un visionario, un estadista. Más allá de que yo no era santo de la devoción de Don Julio, él a mí me compró cuando lo escuché hablar de Cristina. Él estaba enamorado de la personalidad de Cristina para ejercer la política, aunque no tanto de Néstor. Él creía que ella era la ejecutora. De hecho, Fútbol Para Todos llega durante su gestión. Don Julio fue un ejemplo de conducción, admiro cómo tomaba decisiones en momentos difíciles. Con respecto al ascenso, a la AFA hay que dividirla en los directamente afiliados y los indirectamente afiliados. Los primeros en algún momento nos sentimos desbordados por el espíritu federalista de Don Julio, tal vez por egoísmo. Cuando se le abrieron las puertas a los clubes del interior, yo me sentí bastante invadido, me preocupé por el reparto de los recursos porque los clubes del interior reciben mucho apoyo de los gobiernos provinciales y municipales. Los clubes de acá no recibimos esa ayuda, y en principio eso podía producir un desequilibrio en la balanza.

 

¿Cambió algo en la AFA con su muerte?

– Cambió que ahora las decisiones son todas cuestionables. Los clubes grandes no se animaban a parársele a Don Julio. Tampoco podemos alejarnos de la realidad mediática que vive la Argentina: clubes como Boca o River tienen más llegada a medios a los que les convienen otros tipos de formato. Hubo reuniones para parar el nuevo esquema de torneos, eso existió, es así. Pero en definitiva, los votos valen lo mismo para todos, y el comité ejecutivo ya lo había aprobado. Mientras los clubes del ascenso tengamos claras cómo son las cosas no las van a poder cambiar así de fácil. Además, cambiarlo hubiera sido un papelón, porque seis meses atrás lo habían votado todos.

A los dirigentes de los clubes del interior les parece injusta la división entre B Metropolitana y Torneo Federal A. Por ejemplo, una categoría recorre mucha más distancias que la otra.

– Sí, eso es exactamente así. Evidentemente tenemos que ir hacia el Fútbol Federal. Pero en esta oportunidad, los equipos que vinieron del Torneo Federal A tuvieron siete ascensos, y los de la B Metropolitana sólo tres; en ese sentido se compensó bastante. Acá tiene que venir alguien con capacidad de conducir.

 

¿Para usted es sostenible en el tiempo el torneo de 30 equipos?

– Lo veo difícil, fundamentalmente con respecto a los ingresos de dinero y la puesta en escena. Va a haber 30 clubes en Primera recorriendo todo el país.

 

¿Y piensa que puede estar muy sujeto a lo que decida el gobierno de turno? Sobre todo teniendo en cuenta el dinero que se reparte entre los clubes.

– Con lo instalado que está en la sociedad, yo no creo que ningún nuevo gobierno pueda mover a Fútbol Para Todos. Sí puede que haya que realizar modificaciones, agregarle nuevos recursos, como publicidad privada. De igual manera, creo que la AFA debe controlar más lo que hacen los clubes con el dinero que reciben. No puede ser que gasten más de lo que ganan.


¿Qué ayuda reciben los clubes de la B Metropolitana por parte del Estado?

– Desde la B Metropolitana recibimos mucho de Fútbol Para Todos, fue una gran ayuda. En la C también se paga algo; más allá de que no se televisen, se los ayuda con el operativo policial, aunque los valores estén desactualizados. El espíritu de Fútbol Para Todos es que los clubes con menos recursos puedan emerger y ser competitivos; fue uno de los grandes logros de este Gobierno y ayudó muchísimo a los clubes. Fue importante que no quedemos atrapados en el clientelismo capitalista que existía y que puedan ver los goles aquellos que no tienen los recursos para ir a verlo a una confitería.

 

¿Cree que los clubes que vengan desde las categorías inferiores van a correr con una gran desventaja económica con respecto a aquellos que ya están hace tiempo en Primera, Nacional B o B Metro?

– En primera instancia diría que sí. Es difícil. Es más probable que un club que tiene mayores recursos económicos pueda hacer una mejor campaña que aquellos que no la tienen, más allá de que un equipo con un presupuesto menor complete un buen torneo con pibes de las inferiores y algunos referentes, porque eso es lo maravilloso del fútbol.

Los hechos de violencia, en el fútbol, pasaron a ser algo de todos los días. ¿Qué medidas lleva adelante el club para prevenir incidentes?

– En Defensores no tenemos esos problemas. Los jugadores reconocen que están un club especial. Ellos pudieron dar la vuelta con su familia y después con la gente, pero con un clima de armonía y festejo. Igual, no estamos ajenos de poder tener algún conflicto porque la violencia es un problema social y creo que los dirigentes tienen que tomar cartas en el asunto. No se puede buscar la responsabilidad solamente en el Estado. Está claro que quienes manejan a los clubes no son los responsables, pero hay que tomar medidas para que, por ejemplo, una persona que tiene el derecho de admisión no esté dando vueltas por las inmediaciones de la cancha.

 

Rodolfo D’Onofrio explicaba el otro día que él no puede prohibirles el acceso al club.

– Yo pienso que D’Onofrio es un gran dirigente, un ser humano extraordinario y que tiene un gran futuro. Pero si vos como socio hiciste algo que estaba prohibido, la dirigencia tiene que actuar. No es fácil abordar la situación, pero si te decidiste a participar en la política de tu club tenés que afrontar muchas cuestiones. Hay que ir hacia un ordenamiento más firme para evitar cuestiones de fondo.

Su militancia política

¿Su primer cargo en Defensores fue directamente la presidencia?

– Sí, directamente. Mi peronismo tuvo mucho que ver en la forma de manejar el club.

 

¿Cómo se mezclan la política del club y su militancia peronista?

– Yo creo que son dos cosas que van de la mano. Como dijo Néstor, cuando yo llegue a Defensores no pensé en dejar mis ideales en la puerta del club. Además desde Defensores bancamos al Gobierno durante la crisis del campo; la gente apoyaba a Cristina y colgaba banderas contra Cobos, pero siempre en un marco cordial porque el barrio fue un foco muy fuerte de protesta contra el Gobierno. Además, en esa época yo era Jefe de Gabinete de la Secretaría de Deportes. Desde allí pudimos introducirle al deporte de alto rendimiento el deporte social, que realmente nos colmó de expectativas y nos brindó mucha felicidad consolidar al deporte como un instrumento de contención, de educación. Antes no estaba implementado el deporte social con la fuerza que le dimos nosotros. Esa época fue muy positiva, y los resultados estuvieron a la vista a través de los logros que obtuvo el deporte olímpico.

 

¿Cuál fue el mejor aprendizaje que le dejó la Secretaría de Deportes a la hora de gestionar el club?

– Mi presidencia y mi gestión en la secretaría fueron de la mano pero lo que más adquirí fue experiencia que es algo fundamental. La experiencia que tengo en gestión deportiva es importante y hoy se la puedo transmitir a Defensores, también esa experiencia me llevó a tener lugares protagónicos en la AFA. La Secretaría trabaja en conjunto con la AFA. Aprendí muchas cosas legales y administrativas que también se las pude expresar a Grondona. Él tomaba algunas cosas y otras no.

Por: Agustín Simesen de Bielke (Redactor)
fuente: http://www.girabsas.com/
Twitter: https://twitter.com/girabsas
http://www.girabsas.com/nota/3979-marcelo-achile-la-afa-debe-controlar-lo-que-los-clubes-hacen-con-el-dinero/
imagen: Mundo Ascenso

 

Noticiasrelacionadas

¡Feliz día del hincha de Defe!

Comunicado de prensa

Se confirmó la vuelta a los entrenamientos

Reviví DefewebTV!

Noticia anterior

BABY FUTBOL

Más de DEFE

Almuerzo de la Cuarta campeona!!!

Más noticias del Dragón

Día del hincha de Defe
Destacadas

¡Feliz día del hincha de Defe!

27/09/2020
1.5k
Institucional
Destacadas

Comunicado de prensa

29/08/2020
1.5k
Institucional
Destacadas

Se confirmó la vuelta a los entrenamientos

05/08/2020
1.6k
Más de DEFE
OTRO MAL PARTIDO, OTRA DERROTA

Almuerzo de la Cuarta campeona!!!

Fixture DEFE 2015

Un regalo adelantado

El Club Atletico Defensores de Belgrano les desea una muy Feliz Navidad y prospero Año Nuevo

Comentarios

Noticias más visitadas

  • Plantel profesional 2019/20

    Plantel profesional Temporada 2019/20

    1616 compartidos
    Share 647 Twittear 404
  • Fútbol femenino: Plantel temporada 2019/20

    1129 compartidos
    Share 452 Twittear 282
  • Fútbol Amateur: Pequeños hombres

    929 compartidos
    Share 390 Twittear 225
  • Futbol Amateur: pruebas suspendidas

    817 compartidos
    Share 327 Twittear 204
  • Fútbol amateur: Nueva ilusión para los juveniles

    810 compartidos
    Share 324 Twittear 203

Seguí a DEFE en las redes sociales

  • 7.8k Fans
  • 7.8k Seguidores
  • 12.1k Seguidores
  • 979 Suscriptores

Lo último en Instagram @defeweb

  • 165
    CIERRAN EL GRUPO       Las Dragonas enfrentan a  femeninouai el pr  ximo s  bado a las 9hs  en el Predio Rancho Taxco  El encuentro  correspondiente a la tercera fecha del Torneo Transici  n 2020  ser   televisado por TNT Sports         VamosDefe
  • 254
         PR  XIMO DESTINO  JUN  N  Juan Olivares 8        con una distensi  n muscular  contin  a trabajando en su recuperaci  n de cara al encuentro frente a Sarmiento que se disputar   el s  bado  desde las 19  con el arbitraje de Jos   Carreras    VamosDefe
  • 534
    HASTA SIEMPRE  PROFESOR       Defensores de Belgrano lamenta profundamente el fallecimiento de Alejandro Sabella  El   ltimo entrenador en llevarnos a la final de un mundial  recordado con mucho respeto en todo el ambiente del f  tbol   Que en paz descanses     Pachorra
  • 146
    Final y derrota  Las Dragonas cayeron 4-2 frente a Platense  en su segunda presentaci  n en el torneo  Los goles del equipo conducido por Sergio Guerreiro los convirti   Amanda Da Silva
  • 102
           Entretiempo       Defe 2-3  Platense  Final del primer tiempo en el Juan Pasquale  Las Dragonas caen 3-2  los tantos de Defe los convirti   Amanda Da Silva    VamosDefe
  • 135
    LAS DRAGONAS  EN CASA  Desde las 17 10  las dirigidas por Sergio Guerreiro enfrentar  n a Platense  con las siguientes 11  1  Maira Quintili 12  Gisela Masiello 3  Lilian Rol  n 4  Cecilia Ierrobino 5  Vanesa Sosa 6  Florencia Tappia 7  Mariana Toribio 8  Cecilia Acevedo 9  Jesica Oviedo 10  Amanda Da Silva 11  Karen L  pez   VamosDefe
  • 269
           FINAL DEL PARTIDO       Defe 0-1  SanMartin  T   Fue derrota 1-0 frente a San Mart  n  T   Defensores convirti   en figura al arquero visitante  Arce  y mereci   m  nimamente el empate pero no se le dio    SomosDefe
  • 223
           FINAL DEL PRIMER TIEMPO       Defe 0-0  SanMartin  T   El Drag  n fue protagonista y mereci   m  s  cont   con sus chances para abrir el marcador  pero se va al descanso en empate    JuegaDefe
  • 196
      VAMOS DEFE            Estos son los 1      1       elegidos por Fabi  n Nardozza para enfrentar a San Mart  n  T  en el Juan Pasquale          desde las 17 10    SomosDefe
 
Estilo Savino
Tienda DEFE
La Techada Bar
Prof Seguros
 

CLUB ATLÉTICO
DEFENSORES DE BELGRANO

Bajo Nuñez, Buenos Aires, Argentina

Fundado el 25 de mayo de 1906

  • 7.8k Fan
  • 7.8k Seguidore
  • 12.1k Seguidore
  • 979 Suscriptore

Comodoro Rivadavia 1450 | C.P. 1429 | Tel/Fax: 00-5411-4702-8967 | Email: info@defeweb.com.ar

Sitio web creado por

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Institucional
    • Historia del Club
    • Autoridades
    • Socios
    • Predio Cardales
      • Como llegar?
      • Noticias del predio
    • Efemerides
  • Deportes
    • Deportes de Contacto
      • Boxeo
      • Brazilian Jiu Jitsu
      • Muay Thai / Kick Boxing
      • Karate-Do
    • Patín Artistico
  • Fútbol
    • Fútbol Masculino
      • Crónica Partidos
      • Planteles Profesionales
    • Fútbol Femenino
      • AFA
      • Liga Bafi-Futsal
  • Inferiores
  • Prensa
    • Formulario de Acreditación Fútbol Masculino
    • Formulario de acreditación Fútbol Femenino
    • Reglamento de Prensa
    • Medios Acreditados Fútbol Masculino
    • Staff de Prensa
    • Revista «La Máquina del Bajo»
  • Radio Defe
  • Contacto

Sitio web creado por